GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE
RADIOTELEVISIÓN DE VERACRUZ
BASES DE PARTICIPACION DE LA
LICITACION NACIONAL POR
INVITACIÓN Nº.
RTV-59114001-001-03
RELATIVA A LA ADQUISICION DE
SOFTWARE Y
EQUIPO PARA PROGRAMACIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN
GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE
IGNACIO DE LA LLAVE
RADIOTELEVISIÓN DE
VERACRUZ
BASES DE PARTICIPACION DE LA LICITACION NACIONAL
POR INVITACIÓN
No. RTV/59114001-001-03
RELATIVA A LA ADQUISICION DE SOFTWARE Y EQUIPO
PARA PROGRAMACIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN
______________________________________________________________________
El
Gobierno del Estado de Veracruz a través de
Radiotelevisión de Veracruz, con apoyo en lo dispuesto en los artículos
134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1, 2, 3, 11,
15, 18, 20, 22, 25, 26, 28, 29, 40, 41, 42, 43 y demás relativos de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, le formula atenta
invitación para que se sirva participar en la LICITACION NACIONAL POR INVITACIÓN No. RTV/59114001-001-03, de conformidad con las siguientes:
B A S
E S
CAPITULO I
DESCRIPCION GENERAL DE LOS BIENES EN LICITACION
PRIMERA.- Los
bienes a adquirir son software y equipo
para programación de radio y televisión, de conformidad con las cantidades
y especificaciones técnicas establecidas en el anexo técnico de las presentes
bases de licitación.
SEGUNDA.-
Los licitantes podrán participar por las partidas en concurso, admitiéndose una
sola opción de cotización, misma que deberá sujetarse estrictamente al
requerimiento solicitado.
TERCERA.- La
adjudicación se otorgará por las partidas en concurso, según el resultado de la
evaluación, a un solo proveedor que cumpla con las especificaciones solicitadas
y satisfaga las mejores condiciones a juicio de la convocante.
CUARTA.- Los
bienes en licitación deberán estar garantizados por los participantes contra
cualquier defecto de fabricación, composición o vicios ocultos, por un término
mínimo de un año a partir de la fecha de su recepción, debiendo incluir
dentro de la
propuesta técnica las garantías del
fabricante.
Los equipos que presenten defectos por errores de fábrica, mano de obra y/o
componentes, deberán ser cambiados físicamente por el proveedor. Se preferirán
bienes de tecnología y calidad superior a las especificaciones mínimas
requeridas, en igualdad de condiciones
de precio y
aun cuando resulte
un diferencial de precio no mayor al 10% entre la oferta de mejor
calidad o tecnología y la cotización o cotizaciones más bajas, a juicio de la convocante siempre y cuando con ello no se rebase la
disponibilidad financiera autorizada.
QUINTA.-
El participante ó participantes a quien se le adjudique el contrato derivado de
la presente licitación, deberán sujetarse a las siguientes condiciones:
Plazo de entrega.- 45 días naturales contados a partir de la notificación del fallo, la entrega será
supervisada por las Subdirecciones Técnica, de Radio y de Recursos Materiales.
Lugar de entrega.- Libre a bordo
en las instalaciones de Radiotelevisión de Veracruz ubicadas
en Cerro de la Galaxia s/n Colonia Unidad del Bosque de la ciudad de Xalapa,
Veracruz, en un horario de 10:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
Pago.- dentro de
los 20 días siguientes a la presentación
de la factura debidamente requisitada y de entregados
todos los bienes a entera satisfacción de la convocante.
El pago se efectuará mediante sistema electrónico a la cuenta del proveedor.
SEXTA.-
Los participantes deberán sostener su precio por un término de 45 días
después de celebrado el acto de apertura de propuestas y además se obligará a
mantener en estricta confidencialidad toda la información referida en las
presentes bases.
SEPTIMA.-
El seguro de traslado de los bienes correrá por cuenta del proveedor. Todos los
costos que erogue el participante en la preparación y presentación de su
propuesta será totalmente a su cargo, liberando a
Radiotelevisión de Veracruz de la
obligación de reintegrarlos, cualquiera que sea el resultado de la licitación.
CAPITULO II
REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACIÓN POR
INVITACIÓN
OCTAVA.- De conformidad con el artículo 43 de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la convocante
tendrá a su cargo el procedimiento general del concurso. La evaluación de las
proposiciones correrá a cargo del Subcomité para la presente licitación. Ésta
tendrá amplias facultades para aplicar las presentes bases y las leyes que sean
relativas a la licitación.
A los actos de apertura de propuestas técnicas y
económicas concerniente al
procedimiento de la licitación, se invitará a los representantes de la
Contraloría General del Estado, de la Secretaria de Finanzas y Planeación.
DÉCIMA SEGUNDA.- Los
proveedores participantes deberán otorgar garantía por los actos o contratos
que celebre conforme a lo siguiente:
a).- Para garantizar la
aplicación correcta del anticipo, constituirán a favor de la Secretaria de
Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz, previo a su pago,
fianza otorgada por institución nacional debidamente autorizada para tal
efecto, que será por la totalidad del monto del anticipo, (30% del monto total
del contrato), de acuerdo con el texto
que se presenta en el anexo 2
b).-
Con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas
del contrato o pedido correspondiente,
la calidad de los bienes, vicios ocultos, el pago de daños y perjuicios
ocasionados por su incumplimiento, el pago de las penas convencionales y todas
las obligaciones pactadas, el contratante deberá exhibir a favor de la
Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz, al
momento de la firma del contrato, póliza de fianza expedida por compañía
legalmente autorizada para ello, por el importe del 10% (DIEZ POR CIENTO), del
monto total del o los contratos, sin incluir el concepto del Impuesto al Valor
Agregado, conforme a la redacción que se presenta en el anexo No. 3.
Tratándose
de fianzas la compañía afianzadora deberá aceptar expresamente cumplir con los
siguientes requisitos:
I.-
La fianza deberá estar vigente por un año contado a partir de la fecha en que
Radiotelevisión de Veracruz reciba de conformidad los bienes materia de la
licitación.
II.-
Deberá aceptar expresamente someterse al procedimiento de ejecución establecido
en los artículos 95, 95 bis y 118 de la Ley Federal de
Instituciones de Fianzas.
III.-
Se deberá comprometer a pagar hasta la cantidad importe de la fianza, en caso
de que su fiado no justifique plenamente y a satisfacción de la convocante el cumplimiento del contrato.
IV.-
Se deberá comprometer a pagar hasta la cantidad importe de la fianza, en caso
de que su fiado no firme el contrato que se derive del fallo de la presente
licitación y no sostenga su oferta, aún en caso de errores aritméticos o de
otra naturaleza.
V.-
La póliza sólo podrá cancelarse a petición por escrito de la Secretaria de
Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz.
CAPITULO III
INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION DE OFERTAS
DÉCIMA TERCERA.- Las
propuestas que presentarán los participantes, serán: técnicas y económicas y contendrán los datos que a continuación se
indican, debiéndose elaborar de la siguiente forma:
I.- Mecanografiadas en papel membretado de la participante, sin que contengan tachaduras
o enmendaduras. Las propuestas deberán ser en idioma español y totalmente en
moneda nacional (PESOS), indicando domicilio y teléfono donde se le pueda hacer
cualquier tipo de notificación.
II.- Las ofertas técnicas y económicas deberán presentarse por separado en sobres
cerrados, de manera que los hagan inviolables.
III.-
Las propuestas técnicas y económicas, así como los documentos que
las integran deberán ser firmados por quien legalmente tenga facultad para
asumir las obligaciones que de esta licitación se generen, debiendo sostenerse los precios aún en caso de errores aritméticos o de
otra naturaleza.
IV.-
En el sobre de la propuesta técnica,
deberá incluirse toda la documentación técnica que indique las especificaciones
y características de los bienes que cotiza así como:
a) Garantizar la existencia de refacciones mínimo por 5 años.
b) Carta compromiso de garantizar los
bienes por un término mínimo de un año contados a partir de su entrega
recepción, obligándose a cambiar aquellos bienes que por sus defectos o vicios
ocultos así lo ameriten.
c) Escrito bajo protesta de decir verdad que es una empresa establecida en México por un término no menor de cinco años (copia de comprobante de domicilio). Así mismo que cuenta con personal técnico capacitado suficiente, con laboratorio técnico y stock de refacciones.
d) Escrito bajo propuesta de comprometerse a
proporcionar la capacitación y mantenimiento a satisfacción de la convocante. Entregando los manuales de operación y servicio
correspondientes en forma impresa o digital.
e).- Los participantes deberán presentar con carácter de obligatorio, las cartas de acreditación como distribuidor autorizado de los bienes que cotiza.
f).-
Presentar dentro del sobre de su propuesta técnica, en una carpeta
ordenada por partida, folletos,
catálogos y demás documentos que contengan de manera clara y precisas las
características y especificaciones de los bienes cotizados. Además debidamente requisitado el Anexo No. 1
g).- Escrito bajo
protesta de decir verdad que no se encuentra en los supuestos que establece el
artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector
Público. Anexo No. 4. Asimismo
debidamente requisitado el Anexo No. 5
Los documentos que al efecto se presenten deberán ser en original, específicamente para la licitación en referencia. La autenticidad de dichos documentos puede ser cotejada por la convocante con quienes los hayan expedido.
V.-
En el sobre único de la propuesta
económica, los requisitos serán:
a).- Describir en forma detallada los precios unitarios y globales,
desglosando el importe del concepto del Impuesto al Valor Agregado, así como
los descuentos que en su caso ofrezcan.
b).- Deberá estipularse el tiempo y la forma
de entrega, tipo de garantía que ofrecen de sus productos, así como todas
aquellas condiciones que beneficien a Radiotelevisión de Veracruz, las que
serán tomadas en consideración en el dictamen correspondiente.
c).- Indicar domicilio y teléfono donde se
le podrá hacer cualquier tipo de notificación.
d).- Escrito bajo protesta de decir
verdad que se leyeron las bases y que está conforme con lo establecido en las
mismas.
DÉCIMA CUARTA.- Los anexos que son parte integrante de estas bases deberán ser mecanografiados en papel membretado de la participante.
CAPITULO IV
ACTO DE APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS
DÉCIMA QUINTA.-
Quien concurra en representación de una persona física o moral al acto de
apertura de propuestas técnicas y económicas, deberá presentar carta poder
simple y original y copia de una identificación oficial para participar en
dicho acto.
El
acto de presentación de proposiciones y apertura técnica se llevará a cabo el
día 11 de agosto del 2003, a las 11:00 horas en la sala de juntas de
Radiotelevisión de Veracruz, en el domicilio anteriormente citado.
DÉCIMA SEXTA.- El acto de presentación de proposiciones
y apertura técnica será presidido por el funcionario que Radiotelevisión de
Veracruz designe, el cual será la única autoridad facultada para aceptar o
desechar alguna proposición de las presentadas durante dicho acto, en los
términos de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
DÉCIMA SÉPTIMA.- Iniciado
el acto de presentación de proposiciones y apertura técnica se pasará lista y
al ser nombrados, los participantes entregarán en sobres cerrados sus
proposiciones técnicas y económicas. Se procederá a la apertura de las ofertas
técnicas, ante la presencia de los asistentes, previa verificación del
cumplimiento de todos los requisitos solicitados en las bases de la presente
licitación, se dará lectura a la parte sustantiva de las proposiciones.
DÉCIMA OCTAVA.- Las
propuestas recibidas deberán firmarse por lo menos en las partes
correspondientes a las especificaciones, por los proveedores que estuvieren
presentes y por los servidores públicos de la convocante
así como de la Contraloría General del Estado y de la Secretaría de Finanzas y
Planeación presentes en el acto. Por otro lado, rubricarán los sobres cerrados
que contengan las propuestas económicas de los licitantes.
DÉCIMA NOVENA.- Se
levantará acta circunstanciada en la que se harán constar las proposiciones
recibidas; las rechazadas con las causas que las motivaron y las observaciones
que manifiesten los participantes, entregándose a cada uno de ellos copia del
acta, misma que será firmada por todos los asistentes al acto y se pondrá a su
disposición o se les entregará copia de la misma. La falta de firma de algún
licitante no invalidará su contenido y efectos.
El acto de apertura económica se
llevará a cabo el día 15 de agosto del 2003 a las 11:00 horas, en la Sala de
Juntas de Radiotelevisión de Veracruz, en el domicilio anteriormente citado.
Se levantará acta circunstanciada de la segunda
etapa, en la que se hará constar el resultado
técnico, las propuestas
económicas aceptadas para su análisis, mencionando los precios totales, con y
sin incluir el Impuesto al valor Agregado, lugar y tiempo de entrega, pago,
garantía de los bienes y demás condiciones ofrecidas por los proveedores; el
acta será firmada por los asistentes y se pondrá a su disposición o se les
entregará copia de la misma, la falta de firma de algún licitante no invalidará
su contenido y efectos.
CAPITULO V
ELABORACION DEL DICTAMEN
VIGÉSIMA.- La
convocante, para efectuar el análisis de las
proposiciones y de acuerdo con su presupuesto, elaborará un dictamen técnico-
económico en el que se harán constar las propuestas admitidas y desechadas,
asimismo se expresará cual de los participantes reúne las mejores condiciones
en cuanto a precio, calidad y demás circunstancias pertinentes para la convocante.
VIGÉSIMA PRIMERA.- El
dictamen se hará por escrito y contendrá los puntos resolutivos, expresando de
manera resumida en favor de quién ó quienes se debe pronunciar el fallo para
celebrar los contratos y fincar los pedidos de la presente licitación, con el
apercibimiento para el ganador de que si no comparece a suscribirlo en el
término estipulado para ello, se adjudicará si la oferta resulta conveniente,
a la siguiente
mejor postura.
VIGÉSIMA SEGUNDA.-
En caso de ser necesario, la convocante podrá
solicitar para la elaboración y emisión del dictamen, la opinión técnica de un
asesor perito en la materia para el análisis de los bienes objeto de la presente
licitación. Además, podrá realizar visitas a las instalaciones de los
participantes cuando así lo determine conveniente, con el fin de comprobar y
determinar su capacidad y aptitud para dar cumplimiento a su oferta.
CAPITULO VI
DESCALIFICACION DE PARTICIPANTES
VIGÉSIMA TERCERA.-
Se descalificará a los participantes que incumplan con cualquiera de los
requisitos exigidos por las presentes bases; asimismo, quienes se encuentren en
los supuestos establecidos en el artículo 50 de la ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
CAPITULO VII
NOTIFICACION DEL FALLO
VIGÉSIMA CUARTA.- El
fallo se sustentará en un dictamen técnico y económico, que será
notificado por escrito dentro de los
veinte días siguientes al inicio de la primera etapa.
Por circunstancias
económicas se podrá ajustar o ampliar la cantidad de los bienes solicitados, en
tal caso la convocante lo hará saber oportunamente
por escrito a los participantes, antes del acto de recepción y apertura de
propuestas.
CAPITULO XII
SUSCRIPCION DEL CONTRATO
VIGÉSIMA QUINTA.- Los
contratos que deban formalizarse como resultado de la adjudicación, deberán
suscribirse en un
término no mayor de veinte días naturales contados a
partir de la fecha en que se hubiere notificado al participante el fallo
correspondiente. Asimismo deberá comparecer ante la Subdirección de Recursos
Materiales para suscribir el contrato respectivo, presentando la siguiente
documentación:
a).- Original y copia
para cotejo del acta constitutiva de la persona moral de que se trate,
incluyendo modificaciones que en sus caso se hubieren realizado. No aplica en
caso de persona física.
b).- Original y copia
para cotejo del testimonio notarial que acredite la personalidad de su
representante.
c).- Comprobante de
domicilio.
d).- Original y copia
del Registro Federal de Contribuyentes y de la alta ante la Secretaria de
Hacienda y Crédito Público donde conste dedicarse al giro relacionado con los
bienes materia de la licitación.
e).- Fianza de cumplimiento
de contrato conforme a la cláusula décima segunda.
d).- Número de cuenta
bancaria a efecto de depositar el pago de la factura respectiva por sistema
electrónico.
VIGÉSIMA SEXTA.- Los contratos los firmará la Subdirectora
Administrativa, apoderada legal de Radiotelevisión de Veracruz y el
representante legal de la participante ganadora de la licitación. Si el
interesado no firmare el contrato por causas imputables al mismo, dentro del
plazo a que se refiere la cláusula anterior, la convocante
podrá, si conviene a su interés, sin necesidad de un nuevo procedimiento,
adjudicar el contrato al participante que haya presentado la siguiente
proposición solvente más baja, de acuerdo con lo asentado en el dictamen. .
VIGÉSIMA
SÉPTIMA.-
El pago de los bienes se hará mediante anticipo del 30% a
otorgarse dentro de los 5 días siguientes a la firma del contrato y el otro 70%
a los 20 días siguientes a la entrega y puesta en operación de los bienes a
entera satisfacción de la convocante y de entregada
la factura correspondiente debidamente requisitada.
El pago se efectuará mediante sistema electrónico a la cuenta del proveedor.
VIGÉSIMA OCTAVA.- Los
derechos y obligaciones que se deriven del contrato correspondiente, no podrán
cederse en forma parcial o total a ninguna otra persona física o moral, con
excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con la
conformidad previa de la convocante.
VIGÉSIMA NOVENA.- Cualquier modificación al contrato deberá formalizarse por escrito. Los
instrumentos legales respectivos serán suscritos por el servidor público que lo
haya hecho en el contrato o por quien lo sustituya. Asimismo la convocante se abstendrá de hacer modificaciones que se
refieran a precios,
anticipos y en general cualquier cambio que implique otorgar
condiciones más ventajosas a un proveedor comparadas con las establecidas
originalmente.
TRIGÉSIMA.-
Radiotelevisión de Veracruz podrá rescindir administrativamente el contrato, en
caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo del proveedor, así como
revocarlos anticipadamente cuando concurran razones de interés público.
TRIGÉSIMA PRIMERA.- Radiotelevisión
de Veracruz, únicamente pagará el Impuesto al Valor Agregado; los proveedores
cubrirán las cuotas compensatorias a que, conforme la Ley de la materia pudiera
estar sujeta la importación de bienes objeto de los contratos. En estos casos
no procederán incrementos a los precios pactados o cualquier otra modificación
al contrato, así como las demás contribuciones que se causen por motivo de la
celebración de los contratos o pedidos, correrán a
cargo del proveedor.
TRIGÉSIMA SEGUNDA.-
El proveedor contratante se responsabiliza expresamente en los casos que se
infrinjan derechos de autor, patentes o marcas, quedando liberado totalmente de
ello Radiotelevisión de Veracruz .
CAPITULO XIII
DECLARACION DEL CONCURSO DESIERTO
TRIGÉSIMA TERCERA.- Radiotelevisión
de Veracruz, podrá declarar desierta la presente licitación nacional por
invitación y expedirá una nueva invitación en los siguientes casos:
I.-
Cuando ninguno de los proveedores
invitados para participar no hubieren concurrido al acto de recepción y
apertura de propuestas.
II.-
Cuando ninguna de las ofertas presentadas reúnan los requisitos establecidos en
las bases de la licitación o que sus precios no sean aceptables, de acuerdo a
estudio de mercado efectuada por la dependencia convocante.
La
declaración que haga Radiotelevisión de Veracruz, de considerar desierta la licitación se comunicará por escrito a los participantes.
TRIGÉSIMA CUARTA.- Declarada
desierta la licitación, se procederá a expedir una segunda invitación para un
nuevo concurso, en el cual podrán participar los licitantes de la primera,
siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos en las bases respectivas.
CAPITULO XIV
CANCELACION DEL CONCURSO
TRIGÉSIMA QUINTA.- Cuando
concurran razones de interés público, la Entidad convocante
podrá proceder a la cancelación del concurso, haciéndolo del conocimiento de
los participantes en forma oportuna, con anterioridad al acto de presentación
de proposiciones y apertura técnica.
CAPITULO XV
DE LAS SANCIONES
TRIGÉSIMA SEXTA.- Las
sanciones que se aplicarán con motivo del incumplimiento de las obligaciones
derivadas de las bases, pedido y contrato respectivo de la presente licitación
serán las siguientes:
I.- Cuando el participante ganador una vez
celebrado el contrato o pedido se atrase en la entrega de los bienes, se
aplicará una pena convencional, que consiste en el importe correspondiente del CINCO AL MILLAR por cada día de atraso,
el cual será deducido del importe total a pagar; dicha sanción se establecerá
en el contrato o pedido respectivo.
II.-
Se hará efectiva la fianza relativa al cumplimiento del contrato y pedido, cuando
no se hagan las entregas de los bienes en el término acordado para ello.
III.- Se hará acreedor a una suspensión
no menor de un año, a partir de la fecha del incumplimiento, como proveedor del
Gobierno del Estado, boletinándose a las demás
dependencias o entidades la conducta del infractor, para que se abstengan de
contratar con el mismo, de conformidad con el artículo 60 de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
V.- Las demás que procedan de acuerdo a
las leyes aplicables.
CAPITULO XVI
DE LAS MODIFICACIONES A LAS BASES
TRIGÉSIMA SÉPTIMA.-
La concocante podrá modificar los plazos u otros
aspectos establecidos en las bases de la licitación, siempre que no se busque
con ello limitar el número de participantes. Lo anterior se comunicará por
escrito a los participantes, antes del acto de apertura de propuestas.
A T E N T A M E N T E
Xalapa, Equez., Ver. a 04 de agosto del 2003
SUBDIRECTORA ADMINISTRATIVA
A N E X O Nº 1
LICITACION
NACIONAL POR INVITACIÓN Nº. RTV/59114001-001-03
RELATIVA A LA
ADQUISICION DE SOFTWARE Y EQUIPO PARA PROGRAMACIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN
R.F.C. |
|
|||||||
NOMBRE DE SU APODERADO: |
|
|||||||
DOMICILIO: |
|
|
||||||
|
CALLE |
Nº |
||||||
|
|
|
||||||
|
COLONIA |
C.P. |
||||||
MUNICIPIO: |
|
ESTADO: |
|
|||||
TELÉFONO: |
|
FAX: |
|
|||||
CORREO ELECTRÓNICO: |
|
|||||||
ESCRITURA PÚBLICA DONDE CONSTE: |
||||||||
ACTA CONSTITUTIVA: |
Nº |
|
FECHA: |
|
||||
REFORMAS: |
Nº |
|
FECHA |
|
||||
|
Nº |
|
FECHA |
|
||||
|
Nº |
|
FECHA |
|
||||
|
Nº |
|
FECHA |
|
||||
NOMBRE DEL NOTARIO PÚBLICO QUE DIO FE A LOS
MISMOS: |
||||||||
|
||||||||
Nº DE LA NOTARIA: |
|
|||||||
LUGAR DE ADSCRIPCIÓN DEL NOTARIO: |
||||||||
|
||||||||
RELACIÓN DE LOS ACCIONISTAS: |
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA: |
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
|
||||||||
ESCRITURA PÚBLICA EN
LA QUE CONSTA QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA
PROPUESTA: |
|
Nº: |
|
FECHA: |
|
NOMBRE DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL FUE
OTORGADA LA REPRESENTACIÓN: |
|
|
|
Nº DE LA NOTARIA |
|
LUGAR DE ADSCRIPCIÓN DEL NOTARIO PÚBLICO: |
|
|
A N E X O Nº. 2
TEXTO QUE CONTIENE LAS DISPOSICIONES QUE DEBERAN INCLUIRSE EN
LAS POLIZAS DE GARANTIA SOLICITADAS PARA CUMPLIMIENTO DEL ANTICIPO EN LA
LICITACION NACIONAL POR INVITACIÓN Nº RTV/59114001-001-03,
RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE SOFTWARE Y EQUIPO PARA PROGRAMACIÓN DE
RADIO Y TELEVISIÓN
Ante: la SECRETARÍA
DE FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ.-IGNACIO DE LA
LLAVE.
Para garantizar por: ( nombre de
la empresa que participa en la licitación ), hasta la cantidad expresada
cantidad de : $ (número y letra) la debida inversión hasta su total
amortización, incluyendo los gastos financieros calculados sobre una taza del
1.5% mensual, o la devolución total o parcial del anticipo que por igual suma
reciba nuestro fiado con motivo de la celebración del contrato del ( fecha ),
relacionado con el pedido ________ de ______________, para la compraventa
_______________. La afianzadora acepta expresamente continuar garantizando las
obligaciones a que esta póliza se refiere, aún en el caso de que se otorguen
prórrogas o esperas a su fiado para el cumplimiento de las obligaciones que se
afianzan, sin necesidad de que las mismas se documenten por escrito. La
institución afianzadora de somete expresamente al procedimiento de ejecución
que establecen los artículos 95, 95 Bis y 118 de la Ley Federal de Instituciones
de Fianzas con exclusión de cualquier otro procedimiento. Esta fianza sólo
podrá ser cancelada mediante autorización por escrito de la Secretaría de
Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz-Llave. La afianzadora acepta
pagar hasta el importe total de la póliza en caso de que su fiado no justifique
plenamente y a satisfacción de la Secretaría de Finanzas y Planeación del
Gobierno del Estado de Veracruz, la debida inversión del anticipo referido
hasta su total amortización o bien su devolución total o parcial. Fin de
texto.-
A N E X O Nº. 3
TEXTO QUE CONTIENE LAS DISPOSICIONES QUE DEBERAN INCLUIRSE EN
LAS POLIZAS DE GARANTIA SOLICITADAS PARA CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DERIVADO DE
LA LICITACION NACIONAL POR INVITACIÓN Nº. RTV/59114001-001-03,
RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE SOFTWARE Y EQUIPO PARA PROGRAMACIÓN DE RADIO
Y TELEVISIÓN
Ante: la SECRETARIA DE
FINANZAS Y PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ-IGNACIO DE LA LLAVE.
Para garantizar por: ( nombre de la empresa que participa en la licitación ),
hasta por la expresada cantidad de: ($ número y letra) el cumplimiento de todas
y cada una de las obligaciones estipuladas en el contrato con folio no._____
celebrado con la ________________________________________________, fecha
_________________________ relacionado con los pedidos nos. ____________ de
fecha _________________ para la adquisición de ( Descripción general de los
bienes ),.- Esta fianza garantiza también la calidad, defectos de fabricación o vicios ocultos de los bienes materia del
contrato y pedidos de referencia durante un año contado a partir de la fecha en
que sean recibidos por la (dependencia o
entidad convocante ).- ( nombre de la compañía
afianzadora) acepta expresamente continuar garantizando las obligaciones a que
esta póliza se refiere, aún en el caso de que se otorguen prórrogas o esperas
al deudor para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan.- La
institución afianzadora se somete al procedimiento administrativo de ejecución
que establecen los artículos 95, 95 Bis y 118 de la Ley Federal de
Instituciones de Fianzas con exclusión de cualquier otra.- Esta fianza solo
podrá ser cancelada mediante autorización por escrito de la dependencia o
entidad convocante.
A
N E X O Nº. 4
C. _______________________________________________
DE LA ___________________________________________.
P R E S E N T E.
En relación a la licitación nacional por invitación No.
RTV/59114001-001-03, relativa a la adquisición de SOFTWARE Y EQUIPO PARA PROGRAMACIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN y en
cumplimiento a las bases establecidas para participar en este concurso,
manifiesto a usted bajo protesta de
decir verdad que la empresa
_________________________________________, no se encuentra en los supuestos que
establece el artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Sector Público, como impedimentos para celebrar pedidos o contratos.
A
T E N T A M E N T E
REPRESENTANTE
LEGAL
A N E X O Nº. 5
C. ________________________________________________
DE LA ________________________________________.
P R E S E N T E.
En relación a la licitación nacional por invitación No.
RTV/59114001-001-03, relativa a la adquisición de SOFTWARE Y EQUIPO PARA PROGRAMACIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN y en
cumplimiento a las bases establecidas para participar en este concurso,
manifiesto a usted bajo protesta de
decir verdad que el poder para
representar legalmente a la Empresa ________________________________________________________________________,que
me fue conferido, no ha sido revocado ni limitado en forma alguna,
encontrándose vigente para representar la persona moral señalada en los
distintos actos que constituyan la licitación de referencia.
A
T E N T A M E N T E
REPRESENTANTE
LEGAL
ANEXO TÉCNICO DE LA LICITACIÓN |
||||
No.RTV-59114001-001-03 |
||||
ADQUISICIÓN
DE SOFTWARE Y EQUIPO PARA PROGRAMACION DE RADIO |
||||
Puestos de
trabajo Emisión al Aire para Sistema de Audio Digital en Localidades Remotas |
||||
|
|
|
|
|
PART. |
CANT. |
U.M |
DESCRIPCION |
PRECIO |
|
|
|
|
|
7 |
3 |
PIEZA |
Puesto de Trabajo para Emisión Al
Aire. |
|
|
|
|
COMPUTADORA con gabinete minitorre convertible a Desktop
(los dispositivos de 5.25" pueden girarse para funcionar en posicion horizontal), Procesador Intel® Pentium®4 de 2.4 GHz, Chipset Intel 845G con bus
frontal de 533 MHZ con 512 KB de cache interno, Memoria: 512 MB DDR Synch Dram PC2100 (266 Mhz) y soporte para DDR Synch Dram PC1600 (200 Mhz) no ECC. expandible a 2.0GB mediante dos ranuras, Soporte para
Serial Presence Detector (SPD), Almacenamiento: Disco
duro de 40GB 7200 rpm SMART III Ultra ATA/100,
CD-ROM de 48x; flopy de 3.5", 5 Bahias: 3 externas y 2 internas, Interna # 1: para
disco duro instalado, Interna # 2: de 3.5" libre, Externa # 1: para flopy de 1,44 MB, Externa # 2: para CD-ROM 48X instalado,
Externa # 3: Libre de 5.25", Slots
de Ampliación: 1 AGP y 3 PCI (2 slots
adicionales PCI mediante tarjeta de expansión opcional PCI), Comunicaciones:
Tarjeta de red Intel 10/100 con Wake
On LAN integrada, Gráficos
Video Intel Extreme
con 32 Mb integrados en chipset,
Audio Intel AC 97 integrado, con bocina interna
integrada. |
|
|
|
|
Puertos: 4 USB, 1 paralelo, 2 seriales, 2
PS/2, 1 VGA, Teclado con teclas de acceso rápido tipo PS/2. Ratón
tipo PS/2 con 2 botones y rueda de deslizamiento, Fuente de 220W, Sistema
operativo: Microsoft Windows 2000 Pro, Software de administracion
remota propietario del fabricante del CPU. Que incluya un dispositivo electromagnetico activable a traves del BIOS que reporta al administrador de la red la
apertura del equipo. Bios propietario del
fabricante del CPU, Monitor de 17" de la misma marca del CPU, Garantía:
3 años de garantía (en partes y mano de obra). |
|
|
|
|
Deberán incluirse en esta partida 7
discos duros externos USB 2.0 de 40GB que incluyan el sw
Symantec's Norton™ Ghost 2003 disaster recovery, con 1 año de garantía. |
|
|
|
|
Con 1 tarjeta de audio profesional
para grabación y reproducción con las siguientes especificaciones: |
|
|
|
|
Funciones de Procesamiento: ·
Descompresión en tiempo real empleando la norma ISO/MPEG ; · Reproducción en
modo PCM (sin compresión); · Mezcla en tiempo real de varios archivos de
audio MPEG; · Garantía de 1 año |
|
|
|
|
Funcionalidades del Software : |
|
|
|
|
Acceso a una base de datos
relacional SQL compartida, que contenga audio y texto de títulos. Para
manipular la información acerca de los archivos almacenados en el disco duro
de un servidor o en el puesto de trabajo. Módulo de acceso directo a archivos
musicales, jingles, identificaciones y otros audios
de apoyo a la emisión |
|
|
|
|
Módulo para grabación que permita
la entrada de audio análogo o digital, y lo almacene como audio digital, que
permita asignar información a la base de datos de cada grabación, truncación de principio y final sin audio e indicación de
la longitud de las grabaciones. |
|
|
|
|
Módulo que permita la edición de audio en pista sencilla.
Despliegue al audio como forma de onda, la aplicación, debera
proveer una variedad de herramientas que permitan colocar marcas en los
puntos de edición, modificar audio, y guardar proyectos editados como un
nuevo archivo de sonido. La posibilidad de hacer ediciones, repeticiones,
"fade-in", "fade-out"
programables, mezclas, preescuchar archivos
modificados, ajustes de niveles de grabación y reproducción, función de
cortar y pegar segmentos de audio seleccionado, todo esto en forma no destructiva. |
|
|
|
|
Módulo para crear y programar
cortes para emisión, desplegar una ventana gráfica donde se pueda visualizar
y editar la programación de los cortes de un día completo. Salvar, duplicar y
borrar cortes enteros. |
|
|
|
|
Módulo para la emisión que permita
cargar y emitir al aire cortes, jingles, identificaciones y cualquier tipo de
audio relacionado con la transmisión. Puede utilizarse en formatos
satelitales. Operación de forma
manual, semiautomática y automática. Posibilidad para efectuar cambios de
último momento en la transmisión, mediante el mouse
arrastrando y soltando el evento que se desea insertar. Módulo principal de programación al aire el
cual proporciona datos como: la hora en que se ejecutan los eventos
programados, el nombre de la melodía o evento, posibilidad de insertar texto
entre eventos programados, acceso directo a teclas de funciones como
"play", "stop" "next,
"pausa", etc. |
|
|
|
|
Módulo para la emisión de eventos
que puedan ser colocados en una botonera virtual su emisión de manera
inmediata mediante ratón ó mouse o por teclado. |
|
|
|
|
Modulo para visualizar la hora y la
temperatura directamente desde la pantalla de su puesto de trabajo. Haciendo
clic en los iconos, poder transmitir
un mensaje pregrabado que incorpora la hora y la temperatura. Provee el
sincronismo por señal externa para relojes de los puestos de trabajo. |
|
|
|
|
Capacidad de crear bloques de
eventos de audio, incluyendo textos y comandos, e incluirlos en la base de
datos como un evento para utilizarse en la emisión y/o programación de
bloques. |
|
|
|
|
Manejador de Base de Datos
Relacional SQL compatible con el Sistema de Audio Digital |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Servicios de Instalación, Puesta a punto y
Entrenamiento para el Sistema de Audio Digital en Localidades |
||||
|
|
|
|
|
PART. |
CANT. |
U.M |
DESCRIPCION |
PRECIO |
8 |
|
Lote |
Servicios para instalación de Puestos de trabajo y
hardware, puesta a punto de Sistemas Operativos incluidos en la partida
7. Instalación y puesta a punto del
Sistema de Audio Digital . Capacitación tecnica,
de administración y operación del Sistema de Audio Digital a personal
seleccionado. Entrega del Sistema de
Audio Digital para el inicio de su operación por RTV |
|